Ir al contenido principal

"La Forma del Devoto"

 "3. La Forma del Devoto. Sí, significa exactamente eso, pues expresa una idea abstracta. Todo tipo de persona tiene su devoción para la cual vive, y -en la ignorancia, el conocimiento o la sabiduría- aplica la ley hasta donde puede comprenderla. Tal devoción puede ser completamente física, centrada en la carne, en la codicia del oro, en las posesiones materiales. Emplea todas sus energías para satisfacer esa forma concreta, y así aprende. El objetivo del devoto puede ser totalmente astral -amor a su mujer y al hijo, a la familia, al orgullo racial, amor a la popularidad o codicia de alguna especie- y les dedica toda su energía, usando el cuerpo físico para cumplir el deseo del astral.

Pero la forma de su devoción puede ser más elevada aún -amor al arte, a la ciencia o a la filosofía, a la vida religiosa, científica o artística- y a ellas consagra sus energías física, astral y mental, y lo hace siempre con devoción. La vibración está siempre de acuerdo a la altura de la meta; descubre esa meta, la sobrepasa y se desintegra. El sufrimiento viene [i264]  cuando se destruye la forma y se cambia el tono. Durante muchas vidas, ha pasado miles de años bajo vibraciones inferiores. A medida que la evolución progresa, el desarrollo es más rápido y el tono cambia vida tras vida, mientras que en las etapas primitivas podía emitirse una clave o tono durante varias vidas. A medida que el ser humano se acerca al sendero, el sendero de probación queda sembrado de formas destruidas, y de un ciclo menor a otro cambia la meta y, con frecuencia, su vibración se eleva varias veces en una sola vida. Observen, si progresan con la rapidez deseada, que la vida de todos los aspirantes es de movimiento, cambios constantes y diferenciaciones, y de un continuo construir y destruir, planear y ver destruidos esos planes. Es una vida de incesante sufrimiento, de frecuentes choques con el medio ambiente, de innumerables amistades creadas y renovadas, de mutación incesante con su consiguiente agonía. Los ideales trascienden solo para encontrar que son una pauta para otros caminos más elevados; se ven visiones, solo para ser reemplazadas por otras; se sueña para realizar los sueños y luego eliminarlos; se hacen amigos, para quererlos y luego dejarlos, siguiendo después más lentamente los pasos del aspirante que lucha. Así es construida durante todo el tiempo la cuarta forma."

Del libro Camino del Discipulado
Regla 9
Reglas fundamentales


Comentarios

Publicar un comentario